ATENCIÓN PLENA:
Aprendiendo a respirar con nuestros/as hijos/as

atencion plena

La Atención Plena del yo cuerpo podemos desarrollarla a través de la higiene postural y las técnicas de respiración. Las técnicas de respiración o pranayamas son el control o regulación de la energía mediante la respiración consciente. Al respirar inhalamos y exhalamos energía vital.

Cuando enseñamos a los niños estas técnicas y otras para el desarrollo de Atención Plena, siempre lo hacemos desde el juego, pues el juego es la cosa más seria que pueden realizar los niños, es su universidad donde aprenden y se desarrollan.

Existen muchas técnicas de respiración y en este artículo exponemos la técnica más básica y fundamental: la respiración abdominal y profunda. Nos encanta observar como los niños y las niñas empiezan a tomar consciencia de su función respiratoria y de sus efectos en el cuerpo, la mente y el espíritu. Es real que los niños recogen estas prácticas como algo muy natural, parece como si esperaran recibir esta información para desarrollar salud y bienestar. A continuación, os presentamos la respiración abdominal.

Objetivo– Activar ciertas energías latentes. Favorecer el autoconocimiento de nuestra estructura psico-física y de nuestro metabolismo sutil y energético. Cargarnos de energía vital que mejore la salud física. Aprender a respirar correctamente y a controlar la respiración para controlar el plano mental.

Etapa- Infantil, Primaria y Secundaria.

Cuando- Antes de un escrito o examen. Cuando el cuerpo esté tenso. En situaciones de conflicto.

Duración- 5 minutos.

Cómo- Nos colocamos con la espalda recta, alineando la coronilla con el cóccix; cabeza, tórax y pelvis alineadas. Ponemos las manos en el bajo vientre. Inhalamos por la nariz observando como el abdomen se infla como un globo, llevando el ombligo hacia fuera. A continuación, exhalamos por la nariz y desinflamos el abdomen llevando el ombligo hacia dentro. Repetimos varios ciclos teniendo en cuenta que un ciclo es inhalar y exhalar.

Beneficios- Los ejercicios de respiración oxigenan el cerebro favoreciendo así la atención y la memoria. Son un remedio para el nerviosismo y la ansiedad, a la vez que neutralizan los efectos de las emociones. Estos ejercicios respiratorios son una valiosa herramienta para la preparación de los exámenes y/u otras situaciones escolares o fuentes de estrés.

Nos inspira… cuando los niños dicen que sienten mayor bienestar y sosiego al realizar esta respiración, otros nos dicen que realizan la respiración abdominal cuando están enfadados, antes de un examen, antes de irse a dormir e incluso ¡algunos inician a sus padres en esta respiración tan básica!

Nosotras os animamos a que enseñéis a los niños a respirar, porque enseñar a respirar es enseñar a vivir, así que os esperamos en el taller que impartiremos el sábado, 1 de febrero, en el CEI València. Más información pinchando aquí.

Susana Grifo e Isa Blasco

Cocreadoras del programa Educap y famiyoguis

www.famiyoguis.com

 

Contacta!