Artículos

CARTA A LOS PADRES Y MADRES
Julio está a punto de terminar y, en breve, bajaremos la persiana del CEI València para irnos de vacaciones un año más. Los últimos intensivos están a punto de finalizar y el IX campamento del CEI València también, la última puntada para un año maravilloso, lleno de trabajo y de objetivos cumplidos. En el CEI […]

EL SUEÑO Y SU RUTINA
Cómo crear rutinas para conciliar el sueño
Los problemas de sueño, junto con los de alimentación, son aquellos que más preocupan a los padres. La rutina para irse a dormir suele ser una fuente de problemas y discusiones, justo en el momento del día en que menos energía tenemos para afrontarlos. Construir una buena base que ayude al niño a finalizar correctamente […]

¿Qué le puede aportar a mi hijo/a un campamento?
Quienes trabajamos con niños/as sabemos que el verano es un momento de crecimiento, donde recogen todo aquello que han aprendido y experimentado durante el curso, lo procesan e interiorizan. En el CEI Valencia llevamos muchos años aprovechando el verano, combinando terapia y diversión para ofreceros un campamento de estimulación infantil en el cual todos los […]

ANSIEDAD INFANTIL
Cuáles son las principales causas y cómo debemos actuar.
Muchos padres y madres expresan que su hijo/a es muy nervioso/a en algún momento. A veces, los/as niños/as pueden manifestar comportamientos cercanos a la ansiedad, pero no hay que alarmarse, ya que la ansiedad es una emoción básica, una respuesta adaptativa que experimentamos la mayoría de las personas en situaciones en las que nos sentimos […]

COMUNICACIÓN AUMENTATIVA/ALTERNATIVA ¿QUÉ ES?
“De todos los inventos para la comunicación en masa, las imágenes aún hablan el lenguaje universal más entendido” – Walt Disney. Cuando una persona no puede hablar, solemos hacer juicios sobre su potencial y capacidad, limitándola a nuestras propias creencias y no dándole la oportunidad de aprender y, lo más importante, su derecho a comunicarse. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de cambiar […]

EDUCAR DESDE EL MIEDO NO ES UNA OPCIÓN
Hemos escuchado o dicho, en muchas ocasiones, frases como: “no llores por tonterías”; “no exageres”; “como no hagas caso, verás”… Son solo algunos ejemplos que forman parte del día a día; frases que se usan de forma natural porque, quizás, las hemos escuchado durante nuestra infancia y no somos conscientes del daño que pueden generar en […]

DISCIPLINA POSITIVA: CÓMO SER AMABLE Y FIRME.
La disciplina positiva se entiende como la enseñanza que ayuda a entender la conducta inadecuada de los/las niños/as o adolescentes, promueve actitudes positivas hacia ellos y les enseña a tener buena conducta, responsabilidad y destrezas interpersonales por medio del uso de los principios de generosidad, estímulo y respeto mutuo. La disciplina positiva brinda a los […]

GESTIÓN DE EMOCIONES: CONDUCTA ADAPTATIVA Y LA IMPORTANCIA DEL ENTORNO.
La conducta adaptativa es un concepto que reúne las habilidades prácticas que tiene una persona para afrontar las circunstancias del día a día. Nos permite medir cómo las personas funcionan dentro de un ambiente determinado. Es un concepto amplio porque involucra tres grandes dimensiones de la persona: La conducta adaptativa práctica, las habilidades básicas para […]

DIAGNÓSTICO: AUTISMO. ¿Y AHORA QUÉ?
Testimonio de una madre: »Carlos fue un niño deseado. Era un bebé “bueno”. Según iba creciendo nos dimos cuenta que no hacía las cosas como los demás niños, pero éramos padres primerizos y pensamos que ya lo haría. El pediatra también nos tranquilizó “cada niño tiene su proceso de maduración, no compareis”, pero comparábamos y […]

¿QUÉ ES EL TDAH? SÍNTOMAS Y TRATAMIENTOS
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) está catalogado como un trastorno del neurodesarrollo. Generalmente los síntomas se van a presentar a edades tempranas, los criterios antiguos mencionaban que antes de los 7 años y actualmente hablamos de un rango más amplio, antes de los 12 años. Los síntomas principales del TDAH son: […]