Artículos

ESPINA BÍFIDA
Alteraciones físicas y neuropsicológicas.
La espina bífida es una malformación congénita del Sistema Nervioso Central. La lesión que se origina puede estar localizada en cualquier punto de la columna vertebral. Se produce entre los días 23 y 26 del embarazo. Sin embargo, las consecuencias no se centran únicamente en la columna vertebral, puesto que en el 70-80 % de […]

¿QUÉ ES EL SISTEMA VESTIBULAR?
¿Cómo podemos detectar que algo no va bien?
Un niño que se mueve constantemente en la silla, un adulto que busca deportes de riesgo, una niña que se marea en el coche o un bebé que se asusta cada vez que lo tumban para cambiarlo. Todas estas personas están buscando o evitando estímulos vestibulares. El sistema vestibular, es el encargado de detectar el […]

EL CAMINO PARA LLEGAR A ESCRIBIR.
La importancia del agarre.
Los/as recién nacidos/as suelen mirarse las manos. Es un momento mágico cuando comprenden que son suyas y las pueden mover a placer. A partir de ahí se inicia un camino para perfeccionar y refinar los movimientos manuales que nos llevarán a poder escribir, atar cordones e incluso tocar algún instrumento gracias al agarre. Al coger […]

¿Cómo podemos estimular el habla de nuestros/as hijos/as? Pre-requisitos del lenguaje.
Que nuestros hijos no hablen o que se comuniquen de una manera inadecuada es una de las mayores preocupaciones de los padres. Existen unas habilidades que tenemos que observar, atender y estimular desde los primeros meses de vida, son los pre-requisitos del lenguaje. Son precedentes fundamentales para que las destrezas y habilidades lingüísticas del niño […]

Restableciendo rutinas con los más mayores
La vuelta al cole puede ser difícil. Según crecemos también crecen las obligaciones y responsabilidades. Una buena organización desde el inicio del curso puede ser la clave para empezar bien el colegio, llevarlo todo el día y crear una rutina que nos ayude a gestionar nuestro tiempo. ESPACIO Y RUTINAS Lo primero que debemos buscar […]

PLANEAMIENTO MOTOR O PRAXIS ¿DÓNDE APARECEN LAS DIFICULTADES?
Las acciones que planeamos, o planeamiento motor, usan el conocimiento de las experiencias y sensaciones que ya hemos vivido, así como la información que estamos recibiendo de nuestros sentidos, para proporcionarnos conocimiento sobre cómo mover nuestro cuerpo o cómo emplearlo para actuar en el medio. El planeamiento motor (o praxis) supone una serie de […]

LOS BENEFICIOS DEL ABURRIMIENTO
El confinamiento de marzo de 2020, fruto de la pandemia por COVID-19, fue demoledor por las consecuencias sanitarias, emocionales y económicas que supuso (y sigue suponiendi), pero durante los 3 meses de confinamiento absoluto, hasta la “nueva normalidad”, pudimos ver y disfrutar del lado más creativo del ser humano. Esto se reduce a: aburrimiento […]

¿QUÉ ES EL EFECTO PIGMALIÓN O PROFECÍA AUTOCUMPLIDA?
Nuestras creencias son más importantes de lo que pensamos, tienen un gran poder, y no solo hacia nosotros/as mismos/as sino también hacia los/as demás. Pongámonos en situación: nuestro hijo/a está intentando acceder a un tobogán nuevo y más alto de lo habitual para él/ella. Una de nuestras reacciones como adultos (y desde la preocupación y […]

PREPARANDO LOS CAMBIOS DE RUTINA PARA EL VERANO
Julio ya está aquí. Llegan las vacaciones, las escapadas, trasnochar… y con ellos los cambios de rutina, las nuevas situaciones y personas, la elevación de la ansiedad y las rabietas. El verano es una época maravillosa, que aporta a los niños y niñas un momento de descanso y crecimiento, donde pueden asimilar todo lo aprendido […]

LA ATENCIÓN TEMPRANA PUEDE MARCAR LA DIFERENCIA EN EL DESARROLLO DE TU HIJO/A
«El desarrollo infantil es un proceso dinámico, sumamente complejo, que se sustenta en la evolución biológica, psicológica y social. Los primeros años de vida constituyen una etapa de la existencia especialmente crítica ya que en ella se van a configurar las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas, afectivas y sociales que posibilitarán una equilibrada interacción con […]