Artículos

LA EVOLUCIÓN DEL JUEGO
El juego es el principal instrumento del que dispone el/la niño/a para entrar en contacto con el mundo. No sólo constituye la actividad con la que el/la niño/a ocupa su tiempo libre, sino que también es el medio a través del cual se desarrolla en todas las áreas: física, cognitiva, emocional y social; se pone […]

EL SISTEMA TÁCTIL: SEÑALES DE ALERTA Y CÓMO TRABAJAR CON ÉL
Caricias, roces y picores, nuestra piel es un gran órgano sensible que nos proporciona una entrada de información constante de todo aquello que nos rodea a un nivel íntimo. El sistema táctil es el más conocido de los tres sistemas sensoriales básicos. Corresponde a la habilidad del cerebro de recibir e interpretar estímulos surgidos a […]

LOS PADRES DE CARMEN NOS CUENTAN QUÉ ES LA AME (Atrofia Muscular Espinal).
Queremos compartir con vosotros/as este artículo que han escrito Cristina y Jose sobre la AME. Cristina y Jose son los padres de Carmen, o como cariñosamente le llamamos en el CEI »Terremoto Carmen». En el CEI València tenemos la suerte de trabajar con Carmen y ver su evolución día a día. No te pierdas este […]

AUTISMO: CREANDO CONEXIONES A TRAVÉS DEL JUEGO
El mes de abril es el mes del autismo, también conocido como TEA, transtorno del espectro autista. Un mes en el que tratamos de concienciar sobre este trastorno del neurodesarrollo que afecta a 1 de cada 160 niños/as. Cuando a una familia se le comunica el diagnóstico de autismo necesita un tiempo, de duelo, de […]

LA IMPORTANCIA DE ESTIMULAR EL LENGUAJE DESDE EL NACIMIENTO
Las personas tenemos una capacidad innata para desarrollar el lenguaje, pero estas capacidades no se desarrollan si no crecemos en ambientes propicios a la comunicación. De ahí la importancia de generar situaciones y ambientes que estimulen al bebé desde su nacimiento. El lenguaje es como un gran almacén de conceptos, imágenes, significados e ideas que […]

¿SABES QUÉ ES EL SISTEMA PROPIOCEPTIVO?
Mientras lees este artículo fíjate en cómo estás sentado/a. Sin mirar, siente como tienes dispuestos los dedos de las manos, qué partes de tu cuerpo están en tensión y cuales relajadas, donde apoyas el peso o si tu espalda está encorvada. Si tienes la capacidad de reconocer la posición de tu cuerpo y ajustarla a […]

LA METACOGNICIÓN: la importancia de entender cómo aprendemos
La metacognición es la capacidad para saber sobre nuestros propios procesos cognitivos y, además, permite controlar la propia cognición y ayudar al desarrollo de las tareas y al aprendizaje. Sus dos componentes principales son: EL CONOCIMIENTO (saber qué): Darse cuenta de la manera cómo aprendo y lo que me ocurre cuando aprendo. Conciencia de los procesos cognitivos que […]

DIFICULTADES EN EL PROCESAMIENTO SENSORIAL
¿Cómo podemos detectarlas?
El año escolar es siempre emocionante, el niño o la niña se expone a nuevos estímulos y experiencias. Un momento de aprendizaje como este, a veces, resulta demasiado abrumador y aparecen señales de que el niño o la niña necesita un poco más de ayuda de la que creíamos en un principio. Así, vamos a […]

PELEAS ENTRE HERMANOS/AS
¿A qué se deben? ¿Cómo debemos actuar?
Las discusiones y peleas entre hermanos/as son un comportamiento natural y completamente normal. Lamento comunicarte que no vas a poder evitarlas, algunos/as hermanos/as se pelean más que otros/as pero todos/as lo hacen. En todas las clases sociales y culturas las peleas y discusiones forman parte de su desarrollo, de la construcción de su identidad como […]

6 IDEAS DIFERENTES PARA LOS REGALOS DE REYES
Etapa de la preadolescencia
Las fiestas están a la vuelta de la esquina y muchos/as aún estamos peleándonos con la carta a los Reyes. Conforme un/a niño/a crece las preferencias se diversifican y los regalos se vuelven más abstractos, pero como todavía no comprenden la utilidad de un buen par de calcetines, aquí os dejamos algunas ideas diferentes para […]