Artículos

¿CÓMO AFECTA A LA CONCENTRACIÓN EL RUIDO EN LAS AULAS?
Las pelotas de tenis son nuestras grandes aliadas
Hay muchos estudios que constatan los efectos psicosociales del ruido en los centros escolares, el ruido ambiental produce interferencias en los procesos de comunicación y en los procesos cognitivos de los niños. En las aulas tenemos distintos tipos de ruidos: varios alumnos hablan a la vez, los pupitres y las sillas que se mueven, reverberaciones […]

¿BEBÉ INQUIETO vs BEBÉ TRANQUILO?
¿Dónde está la normalidad?
“Mi bebé se pasa el día durmiendo”. “Mi bebé es demasiado activo.” ¿Dónde está la normalidad? Hemos de tener en cuenta que no todas las personas, y por tanto no todos los bebés, son iguales. Hay personas que pueden permanecer horas en actividades tranquilas y duermen mucho, incluso sus trabajos tienen este ritmo. Sin embargo, […]

NIÑOS/AS Y TECNOLOGÍA
¿Cómo se puede hacer un uso correcto de las nuevas tecnologías?
Actualmente, la tecnología ha devenido casi un miembro más de la familia. Es el efecto de su uso intensivo en el trabajo, la educación y el entretenimiento. La tecnología multimedia (televisión, ordenador, móvil, tablet…) no es mala ni buena, sólo depende del uso que se haga de ella, y para que este sea bueno necesitamos […]

¿QUÉ SON LAS FUNCIONES EJECUTIVAS?
Aprende a trabajarlas cuando hay dificultades
Las dificultades en funciones ejecutivas están presentes en prácticamente todos los trastornos del neurodesarrollo. Las funciones ejecutivas nos permiten llevar a cabo multitud de habilidades en nuestro día a día: Mantener la información mentalmente mientras operamos con ella. Ser capaz de inhibir las interferencias y centrarnos en aquello que es relevante. Pensar y llevar a […]

EL ESCONDITE
Un juego tradicional más didáctico de lo que te imaginas
El escondite se trata de un juego de reglas organizado muy popular entre los niños de primaria. Para aprender a jugar se necesita que el niño/a haya alcanzado un nivel de maduración determinado, puesto que está relacionado con las funciones ejecutivas. Cuando estas están mermadas, los niños/as pueden tener dificultades para respetar las reglas en […]

¿CUÁL ES EL JUGUETE PERFECTO?
Guía práctica para escribir la carta a los Reyes
El “idioma” del niño o de la niña es el juego. Cualquier objeto, cualquier situación, todo es “traducido”, “reducido” al juego. Y mientras juega el niño o la niña aprende habilidades y competencias. Pero las Navidades se han convertido en momentos, tal vez, demasiado enfocados al consumismo. La publicidad y la emulación de otros niños […]

PREPARÁNDONOS PARA LA NAVIDAD
¿Cómo vive un niño con autismo la Navidad?
La Navidad es estresante para todos, pero para los niños con autismo, y para muchos niños con dificultades en el procesamiento sensorial, la ansiedad puede ser profunda. Muchos encontrarán la Navidad como un periodo difícil, incluso si están entusiasmados con el evento en sí. Cambios en la rutina, sobrecarga sensorial, nuevos lugares y rostros: estas […]

DULCE NAVIDAD
Navidad, dulces y niños ¿Incompatibles?
¡Ya estamos en Navidad! Eso al menos es lo que reflejan los escaparates y las tiendas de comestibles. Encontramos ya, productos típicos: turrones (de infinitas clases), mazapanes y variedades incontables de dulces. Navidad y Nochevieja son fechas deseadas y temidas por comer en exceso y beber un poco más de la cuenta, incompatible con una […]

¿Broma o acoso?
PODEMOS REÍRNOS CON LOS DEMÁS, NO DEBEMOS REÍRNOS DE LOS DEMÁS. DISFRUTAR HACIENDO SUFRIR, NO ES NINGUNA BROMA BROMA: Ambas partes se ríen, es divertido para todos. ACOSO: Una parte es humillada, se ofende, la otra se ríe. Es importante que nuestros chicos/as entiendan las bromas e ironías, que desarrollen el sentido del humor, para […]

¿Cómo influye el contexto en la conducta de un niño o niña?
“A veces pienso que ninguno de nosotros está loco del todo y que ninguno está cuerdo del todo hasta que la gente se decide a situarnos en uno o el otro lado. Es como si no contara lo que uno hace, sino lo que la mayoría opina de lo que hace.” William Faulkner En numerosas […]