Articles

L’ASSETJAMENT ESCOLAR NO ÉS COSA DE XIQUETS/ES
L’assetjament escolar no és una cosa nova, sempre ha existit. Potser, ara no només el trobem dins de les quatre parets de l’escola, sinó que estenen els seus tentacles a l’àmbit familiar i social a través de les xarxes socials. Quan vaig llegir aquest trosset, que vos presente ara, del llibre El infinito en un […]

L’IMPACTE DE LES MASCARETES EN EL DESENVOLUPAMENT DEL LLENGUATGE
La crisi del COVID-19 ha suposat un punt d’inflexió en molts àmbits de la societat, especialment la manera com ens relacionem amb els altres. Els canvis i mesures que hem adaptat per a assegurar el màxim control de la pandèmia (rutines d’higiene, manteniment de la distància social i ús de mascaretes, entre d’altres) ha influït […]

JOCS EN FAMÍLIA AL AIRE LLIURE
Ara que ja fa bon temps vos portem una col·lecció de jocs per a tota la família, per treure partit del temps a l’aire lliure. Son jocs que em jugat de menuts/des i que afavoreixen el desenvolupament mentre ho passem bé. Adapteu-los a les vostres necessitats per tal de gaudir com cal. SAMBORI, UN JOC […]

Los mejores cuentos infantiles de 0 a 7 años
En esta ocasión queremos compartir con vosotros/as los mejores cuentos infantiles. En el anterior artículo, “Cuentos, estimulación asegurada y momentos inolvidables”, hablábamos de los beneficios que tienen los cuentos en el desarrollo y aprendizaje de los/as niños/as. La sencilla y bonita actividad de leer un cuento puede repercutir de forma muy positiva, estimulando todas las […]

LOS CUENTOS: ESTIMULACIÓN ASEGURADA Y MOMENTOS INOLVIDABLES
Desde que nacemos nuestro cerebro recibe numerosos estímulos externos. En función de lo que percibimos y de las experiencias que vivimos el cerebro va modificándose. Por ello, es muy importante durante los primeros años de vida estimular el cerebro de los más pequeños. LA IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN ATENCIÓN TEMPRANA En Atención Temprana los […]

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS/AS
Una mente tranquila es una mente feliz.
Existen muchísimas técnicas de relajación para niños/as y, en este artículo vamos a daros algunos ejemplos que podéis realizar en casa y así comenzar cuanto antes vuestro camino hacia la tranquilidad. Muchas veces, los/as niños/as presentan reacciones inadecuadas ante situaciones a las que no saben cómo hacer frente. Hay muchas cosas que no son capaces […]

LA COMUNICACIÓN EN LA FAMÍLIA
COMUNICARNOS PARA COMPRENDERNOS
La influencia de nuestras emociones en nuestros/as hijos/as.
La comunicación en la familia es la clave para comprendernos y la autoregulación de las emociones juega un papel promordial. Esta autorregulación es una capacidad racional y voluntaria que se aprende desde los primeros años de vida. Su desarrollo dependerá de la interacción externa (los medios y personas que nos rodean), y de la interacción […]

ADOLESCENCIA Y FRUSTRACIÓN
¿Por qué mi hijo/a es tan exigente y tan poco flexible?
La baja tolerancia a la frustración es la reacción emocional que se da cuando la persona es incapaz de asumir la realidad. Surge de la diferencia entre lo que ocurre realmente y lo que habíamos pensado que sucedería. Sus signos más visibles en menores son la exigencia y la falta de flexibilidad. El abuso de […]

¿EXISTEN LOS JUGUETES MALOS O NOCIVOS?
Qué características no debemos buscar en un juguete estas Navidades
En esta mágica época del año, entre el bombardeo constante de anuncios y las listas de deseos interminables, las dificultades para elegir regalos se incrementan conforme nuestros hijos crecen. La pregunta es ¿existen juguetes malos o nocivos para nuestros/as hijos/as? Hay muchos artículos sobre cómo elegir un buen juguete, podéis encontrar una guía práctica para […]

QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL Y EN QUÉ PUEDE AYUDAR A MI HIJO/A.
La Neuropsicología Infantil surge como una especialidad dentro del campo de la neuropsicología clínica. Se conoce también como Neuropsicología del Desarrollo y, su finalidad es estudiar las relaciones entre la conducta y el cerebro durante la niñez y la adolescencia. Su objetivo consiste en comprender la función del sistema nervioso durante las primeras etapas de […]