Articles

tolerancia-a-la-frustracion
ADOLESCENCIA Y FRUSTRACIÓN
¿Por qué mi hijo/a es tan exigente y tan poco flexible?

La baja tolerancia a la frustración es la reacción emocional que se da cuando la persona es incapaz de asumir la realidad. Surge de la diferencia entre lo que ocurre realmente y lo que habíamos pensado que sucedería.  Sus signos más visibles en menores son la exigencia y la falta de flexibilidad.  El abuso de […]

Veure més

juguetes-malos-ceivalencia
¿EXISTEN LOS JUGUETES MALOS O NOCIVOS?
Qué características no debemos buscar en un juguete estas Navidades

En esta mágica época del año, entre el bombardeo constante de anuncios y las listas de deseos interminables, las dificultades para elegir regalos se incrementan conforme nuestros hijos crecen. La pregunta es ¿existen juguetes malos o nocivos para nuestros/as hijos/as? Hay muchos artículos sobre cómo elegir un buen juguete, podéis encontrar una guía práctica para […]

Veure més

neuropsicologia-infantil
QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL Y EN QUÉ PUEDE AYUDAR A MI HIJO/A.

La Neuropsicología Infantil surge como una especialidad dentro del campo de la neuropsicología clínica. Se conoce también como Neuropsicología del Desarrollo y, su finalidad es estudiar las relaciones entre la conducta y el cerebro durante la niñez y la adolescencia.  Su objetivo consiste en comprender la función del sistema nervioso durante las primeras etapas de […]

Veure més

estado de alerta
NIVEL DE ALERTA: QUÉ ES Y CÓMO PODEMOS GESTIONARLO

El nivel de alerta es nuestro estado general de activación, tanto físico como psicológico. El nivel óptimo de alerta es aquel que nos permite afrontar la actividad que estamos realizando de la mejor forma posible. Incorporarse a una rotonda en hora punta en València no requiere la misma activación que leer un libro a nuestro […]

Veure més

dificultades-en-la-alimentacion
DIFICULTADES EN LA ALIMENTACIÓN II
Hipersensibilidad táctil y nutrición

En un artículo anterior os hablamos de los factores que interactúan cada vez que nos sentamos a la mesa, clasificándolos y ofreciendo ayudas para identificar posibles alteraciones. En este artículo hemos decidido centrarnos en las dificultades en la alimentación, que aparecen debido a los problemas derivados de una hipersensibilidad a los estímulos táctiles. Nuestras manos, […]

Veure més

estimulación infantil
QUÉ ES LA TERAPIA OCUPACIONAL Y EN QUÉ PUEDE AYUDAR A MI HIJO/A

La Terapia Ocupacional (T.O) es, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS): «El conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficits invalidantes y valora los supuestos comportamentales y su significación […]

Veure més

mentiras-ceivalencia
LAS MENTIRAS INFANTILES
Qué hacer y cómo gestionarlas.

Cuando educamos a nuestros/as niños/as intentamos inculcarles los valores y conocimientos más importantes y les enseñamos que decir mentiras no es correcto. Nos dejamos guiar por la ética pensando que, de esta manera, todo será más fácil. Les enseñamos el valor de la honestidad, de la sinceridad, de la franqueza, invirtiendo mucha energía y tiempo […]

Veure més

celos-ceivalencia
CELOS ENTRE HERMANOS
¿Cómo podemos gestionarlos?

Los celos entre hermanos siempre han representado un quebradero de cabeza para todas las familias. Desde el primer momento en que conocemos la noticia del nuevo embarazo nos preguntamos, ¿como lo llevará su hermano/a?, ¿sentirá celos o se harán inseparables? Superado este primer momento, lidiar con diferentes situaciones en la vida diaria de las familias se […]

Veure més

medio-acuatico
MAR Y PISCINA: DIVERSIÓN Y ESTIMULACIÓN
¡El medio acuático presenta un sinfín de posibilidades!

Todos/as hemos oído que la natación es un ejercicio completo y no podemos estar más de acuerdo. Pero no solo para el cuerpo, para nuestros sentidos el ir a la piscina o la playa es un banquete de nuevas sensaciones y una fantástica forma de trabajar desde la integración sensorial. ¿Qué trabajamos en el medio […]

Veure més

dormir-ceivalencia
¡HORA DE DORMIR!
Estrategias para favorecer un buen sueño

Como terapeuta ocupacional, siempre he querido encontrar esa “solución” para las familias y la receta mágica para dormir y favorecer un buen sueño y descanso. Pero, desafortunadamente, no creo que haya una sola receta. A continuación encontrarás posibles ideas para tratar algunos de los factores más comunes y que afectan al ciclo del sueño.   […]

Veure més

Contacta!